Cesta Ticket Bs 400.000Salario mínimo desde el 1 de Mayo 2020 Bs 400.000Reservas internacionales (US$ mm) $6.900Petroleo venezolano (US$ x Bl) $10Unidad Tributaria Bs 1.500
Al cierre de diciembre pasado, la proporción de las captaciones en divisas de la banca venezolana fue equivalente a 59,32% del total de depósitos, un descenso frente al récord de 63,28% que se registró en noviembre, como resultado de un enorme flujo de bolívares que ingresó al sistema bancario durante el fin de año, indicó un reporte de Aristimuño Herrera & Asociados (AHA).
Luis Hernández, presidente de la Cámara de Industriales de Carabobo, dijo que el 2021 comenzó con muchas complicaciones, con impuestos que las empresas no están en condiciones de pagar.
El analista económico y político, Tomás Socías López, consideró positiva la medida que rebaja el encaje legal a la banca, pero estima que resulta insuficiente para la reactivación del sector y la productividad.
Porque lo épico invadirá suelo venezolano gracias a CLX. Tras la presentación mundial de lo nuevo de Samsung, los fanáticos de la marca en el país disfrutarán próximamente de la selecta serie Galaxy S21, ajustada a las peticiones de nuestras rutinas diarias en constante cambio.
El sabor de la carne de cerdoya forma parte de la dieta del venezolano, no sólo por la presencia del pernil, sino también por la incorporación de nuevos cortes y preparaciones que enriquecen la mesa.
Banesco Banco Universal, cuya política de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera, capacitó a otros 5.292 venezolanos en 2020 a través de su Programa de Formación de Microempresarios. Con esta cifra, la iniciativa de RSE totaliza 65.685 egresados en 12 años.
Nuestro país continúa sufriendo los problemas sanitarios, económicos y sociales como consecuencia de la pandemia del Covid-19 que sigue afectando tanto a Venezuela como a la mayoría de los países. Sin embargo, vemos como en el resto del mundo, las naciones han reactivado paulatinamente el servicio de transporte aéreo bajo el convencimiento que dicho servicio es fundamental y prioritario aún en medio de la presente crisis sanitaria.
La Asociación Internacional de Transporte (IATA), entidad que reúne a casi 300 aerolíneas en todo el mundo, prevé tener a punto el próximo mes de marzo su pasaporte sanitario denominado IATA Travel Pass, reseñó el medio dominicano Arecoa.
El Banco Central de Venezuela (BCV) modificó la estructura de la cartera de crédito de la banca, al establecer que el valor de todos los préstamos se exprese en Unidades de Valor de Crédito (UVC), las cuales serán indexadas a la variación del tipo de cambio oficial, así como realizó incrementos en los intereses que pagan los depósitos de ahorro y a plazos.
El presidente de la República, Nicolás Maduro, autorizó este miércoles 20 de enero durante una alocución la reapertura “segura” de teatros, cines y museos en todo el país.
La aerolínea venezolana Estelar informó a través de su cuenta en Instagram que sus vuelos regresan a Panamá "con excelente servicio a bordo y en tierra". Sin embargo, no precisó la fecha en que iniciará el viaje, se estima que sea el martes de la próxima semana.
La nueva administración de Estados Unidos está considerando la posibilidad de restablecer los intercambios de crudo venezolano por diésel y aliviar una exención de sanciones clave. Sin embargo, los cambios de política por sí solos no serían suficientes para reactivar significativamente la producción de petróleo del país.
La cotización de la moneda estadounidense en el mercado paralelo abrió la jornada de este jueves 21 de enero nuevamente en alza y superó por primera vez la barrera de Bs.1.700.000 para ubicarse en 1.714.333,71 bolívares por dólar.
El Banco Central de Venezuela (BCV) está haciendo un esfuerzo por contener la tendencia alcista del mercado bancario de divisas, lo que se hace evidente con la concreción de la quinta operación de inyección de divisas este 19 de enero.
En una de sus últimas decisiones en el cargo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, otorgó el martes un amparo de deportación por 18 meses a los venezolanos que se encuentren actualmente en territorio estadounidense por la crisis en su país.
El nominado del presidente electo Joe Biden para Secretario de Estado, Antony Blinken, dijo el martes en una audiencia en el Senado que el gobierno entrante no planea dejar de reconocer a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela ni a la Asamblea Nacional como la "única institución elegida democráticamente".
Durante una presentación ante la Eurocámara, el alto representante de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, aseguró que el bloque de 27 países mantendrá “la necesaria presión calibrada y selectiva” sobre el régimen de Nicolás Maduro para lograr una salida democrática a la crisis en Venezuela.
La Cámara de Pequeños-Medianos Industriales y Artesanos del Estado Carabobo (Capemiac) manifestó a través de un comunicado su preocupación y desacuerdo en relación a medidas que se están tomando desde el Ejecutivo nacional, las cuales en nada contribuyen a incentivar la generación de fuentes de empleo y el "Hecho en Venezuela".
Copa Airlines informaque, a partir del sábado 23 de enero de 2021, retomará operaciones aéreas entre Panamá y Venezuela, luego de recibir la autorización del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) de la República Bolivariana de Venezuela, mediante los NOTAM N°C0061/21 y A0029/21 del 18 de enero de 2021.
La leche condensada, los néctares, los colados y el dulce de leche de la marca Natulac, además de ser productos naturales con gran sabor, también destacan por ser elaborados con estrictos controles de calidad, procesos que comienzan incluso antes de que llegue la materia prima a sus plantas en Cabudare, Barquisimeto y Quebrada Arriba, estado Lara., hasta llegar al anaquel donde lo adquiere el consumidor.