Consecomercio: Pequeños comerciantes sienten que están trabajando solo para pagar impuestos
17-06-2022

“Sin el crédito es prácticamente imposible hablar de recuperación”.
La representante de Consecomercio indicó que la voracidad fiscal a través de las tasas de los tributos que deben pagar los comerciantes los están poniendo en el dilema de cerrar o pasar la informalidad. Aseguró:
“Eso es lo más grave que puede pasar, no solo porque el fisco deja de recibir, sino que pasa a ser un competidor desleal en el mercado comercial”.
Polesel dijo que aunque no tienen cifras de cuántas empresas han migrado a la informalidad, muchos pequeños comerciantes sienten que están trabajando solo para pagar impuestos. Precisó:
“A esto se le suma el impuesto a las grandes transacciones, que solo el 50% de los comercios está en capacidad de cobrarlo”.
Levantamiento de exoneraciones
Recientemente, Polesel manifestó que la diferencia en precios entre un producto que entra al país de manera ilegal y un producto que entra de manera regular está entre 30% a 40%, lo que cataloga como una competencia desleal y que perjudica al consumidor porque está comprando productos que no cumplen la normativa de calidad.
Es por eso que Consecomercio junto a Conindustria piden el levantamiento de exoneraciones, ya que las mismas están perjudicando a la industria nacional.
Agregó que las medidas económicas tienen que de alguna forma ir en el camino a que se fortalezca la industria nacional. Señaló:
“Observamos en detalle como muchas de esas exoneraciones estaban perjudicando a la industria nacional. Es obvio que si se levanta una exoneración de impuestos, los productos afectados van a sufrir un incremento, el producto importado va a sufrir un incremento eso es una realidad pero debería esta medida venir acompañada de una competencia leal entre el producto importado y el producto nacional”.