Denuncian que 800 empresas han sido expropiadas por el régimen en 20 años
Actualmente hay más de 600 empresas propiedad del gobierno, todas en crítica situación.
28/11/2019

Asimismo, que hay más de 600 empresas propiedad del gobierno, todas en crítica situación. “Un Estado que no ha podido resolver los problemas básicos de los venezolanos y pretende ser empresario y empleador”, apuntó.
“Este es un esquema que ha servido a las sociedades más importantes en el mundo para construir temas de consenso como por ejemplo la fijación del salario mínimo, la posibilidad de construcción social para los trabajadores, por eso hemos tenido la presencia en este foro tanto de Fedecámaras como de Conindustria, como Cedice, Transparencia Venezuela, CTV y distintas organizaciones sindicales”, explicó Morales durante su intervención.
Se refirió además al caso de Rubén González, líder sindical en Venezuela, indebidamente privado de libertad, en este sentido aseguró que buscan “darle una esperanza a los venezolanos de que hay sectores que están juntos trabajando, coincidiendo en puntos para que Venezuela pueda avanzar”, sentenció.
Fedecámaras celebra diálogo promovido por la AN
Por su parte Fernando Cepeda, primer vicepresidente de Fedecámaras, celebró la propuesta de diálogo tripartito de cara a la reactivación definitiva del sector productivo nacional. “Desde un comienzo Fedecámaras tuvo la intención de trabajar mancomunadamente en la implementación de propuestas concretas que nos conduzcan a la restitución de derechos y libertades que han sido conculcados de manera indiscriminada durante tantos años”.
El representante del sector empresarial agregó además que la finalidad de esta unión es plantear propuestas concretas que permitan sacar el país adelante a través de la empresa privada y sus empleados.
“Rehabilitar y recuperar las empresas para convertirlas en un motor con excelente engranaje que el país requiere para satisfacer el cúmulo de necesidades que hoy tienen los venezolanos y generar un cambio de calidad en su forma de vida”, indicó Cepeda.
CON INFORMACIÓN DE