Socías López prevé 85% de dolarización para primer trimestre 2021
04/01/2021

En tal sentido, revela que hay posibilidades de conseguir ciertas aperturas económicas y políticas que asumirá el gobierno de Nicolás Maduro de cara a 2021, y que se cruzarán con las políticas que el electo presidente de los EEUU, Joe Biden, tiene en el tintero para Venezuela, según fuentes del Ejecutivo y Washington.
Ello estaría combinado, de acuerdo con sus datos, con “aperturas y facilidades para las transacciones bancarias en moneda extranjera, sin desaparecer el bolívar, y con más penetración de otras monedas como el Euro y el Peso Colombiano, además del Real Brasilero, así como el impulso que tendrán el Petro y las criptomonedas».
En el mapa que dibuja Socías sobre cómo se maneja el Ejecutivo, según sus fuentes confidenciales, se plantea también “una mayor apertura financiera e inmobiliaria hacia sectores privados y de ajustes en las empresas del Estado hasta llegar a acuerdos para la gerencia con la privada como los casos en desarrollo de Agropatria y Lácteos Los Andes, entre 50 empresas en negociación”.
Además del establecimiento de concesiones de servicios, como por ejemplo en telecomunicaciones para optimizar frecuencias de bandas y tarifas para estimular las inversiones y recaudar ingresos, como se ha venido estableciendo en los sectores públicos y privados, entre ellas el aseo, Saime, peajes, notarías y más de 100 sectores.
Entre las áreas con mayor apertura y participación destacan: cableras, telefonía, aseo, agua, luz, gas, petróleo, obras públicas, peajes, aeropuertos, viviendas, carreteras, digitalización de impuestos entre otros 80 sectores.