Cesta Ticket Bs 1.500.000Salario mínimo desde el 1 de Mayo 2020 Bs 1.800.000Reservas internacionales (US$ mm) $6.900Petroleo venezolano (US$ x Bl) $10Unidad Tributaria Bs 20.000
A partir del martes 30 de marzo el costo de la prueba PCR, aplicada en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía «Simón Bolívar» de Maiquetía, estará incluido en el valor del boleto de las rutas internacionales del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos S.A, (Conviasa).
El presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios -Consecomercio- expresó que el Gobierno nacional debe avanzar en la digitalización de la economía si decide mantener los esquemas restrictivos de cuarentena para frenar la propagación del COVID-19.
El nuevo presidente ejecutivo del Mercantil Banco Universal es Nelson Acosta, quien sustituye a Nelson Pinto Alves, quien decidió dimitir luego de una trayectoria de 39 años al servicio del grupo financiero, informaron fuentes financieras a Banca y Negocios.
Panamá refuerza sus medidas de prevención de la COVID-19 a tal punto que los pasajeros procedentes de Suramérica deben hacer tres pruebas PCR con resultados negativos para ingresar al país.
Después de un largo proceso de sustanciación y debate, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) decidió, con una votación de 27 a 22 en el Consejo de Administración de la entidad, que el gobierno de Nicolás Maduro ha violado convenios internacionales y derechos fundamentales de los trabajadores.
El resultado neto de la Banca venezolana al cierre de febrero aumentó 7.936,4% y se ubicó en Bs.43.059.609.187 miles, una cifra que, expresada en divisas estadounidenses, asciende a US$23.080.665, uno de niveles de ganancias más bajos de América Latina, debido al lastre que significa la hiperinflación.
La compañía española Plus Ultra Líneas Aéreas ha anunciado este lunes que retomará de forma escalonada sus vuelos entre España y Perú a partir del próximo 12 de abril, cumpliendo con todos los estándares de mantenimiento y seguridad exigidos por la pandemia.
A pesar que está vigente un período de cuarentena radical de 14 días, la Superintendencia de Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) instruyó a las entidades bancarias del sector público extender su horario de atención al público hasta las 6:00 pm. los días lunes 29 y martes 30 y hasta las 11:59 pm. del miércoles 31 para facilitar que los contribuyentes paguen el Impuesto sobre la Renta (ISLR).
El presidente Nicolás Maduro propuso cambiar el sistema de 7+7 por un modelo que denominó 7+14, lo que significa que por cada semana de flexibilización se aplicarán 14 días de cuarentena, para incrementar la capacidad de prevenir la expansión de las nuevas variantes de la covid-19.
El pasado jueves 18 de marzo, Inter finalizó exitosamente la tercera etapa del plan de actualización de la plataforma de transporte IP, lo que duplica la capacidad de sus usuarios para enviar y recibir datos por Internet. Este reajuste hace que la compañía se posicione entre las empresas de Telecomunicaciones venezolanas que ofrecen mayor soporte para el transporte de datos.
Rusia reanudará los vuelos con Venezuelay aumentará su frecuencia con Cuba a partir del 1 de abril, anunció hoy el órgano gubernamental encargado de hacer frente a la pandemia de la covid-19.
La Comisión Permanente del Poder Popular y Comunicación de la Asamblea Nacional (AN), presidida por el diputado Juan Carlos Alemán, durante su reunión en línea acordó la conformación de una mesa de trabajo para revisar la estructura de costo y la calidad del servicio que presta la operadora de televisión por cable Intercable.
Por sexto día consecutivo, el precio promedio del dólar en las mesas cambiarias de la Banca se mantiene en alza, de manera que el valor de apertura de este viernes 26 de marzo se sitúa en Bs.1.852.972,12, un aumento modesto de 0,38% frente al cierre anterior.
Fedecámaras ya envió al gobierno de Nicolás Maduro su propuesta de importar hasta 6 millones de dosis de vacunas anti COVID-19, las cuales serán adquiridas por el sector privado a un costo superior a US$100 millones y serán aplicadas, si el programa es aprobado, en una red de 100 clínicas a lo largo de país.
Nicolás Maduro celebró este martes la aprobación por parte del Consejo de Derechos Humanos (DD HH) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), de la resolución sobre el impacto negativo de la sanciones coercitivas en el disfrute de los DD HH de nuestro pueblo.
El canciller venezolano, Jorge Arreaza, pidió este martes a la Unión Europea (UE) y a EE.UU. ocuparse de los asuntos de sus países, luego de que el alto representante para la Política Exterior del bloque europeo, Josep Borrell, anunciara que espera coordinar su acción sobre Venezuela con el gobierno de Joe Biden.
Ciro Ugarte, director del Departamento de Preparación para Emergencias y Desastres de la OPS, señaló este martes que la vacuna contra la Covid-19 que llegará a Venezuela por el mecanismo Covax será la AstraZeneca, producida en Corea del Sur.
En el Ministerio de Petróleo y Petróleos de Venezuela (PDVSA) se viene intentando concretar la puesta en marcha de los acuerdos de servicios conjunto (ASC) o también llamados acuerdos de servicios productivos (ASP), que es el nombre de lo que en los años 90 del siglo pasado fueron los convenios operativos, que es un contrato entre la empresa estatal y empresas privadas o extranjeras.