Cesta Ticket Bs 150.000Salario mínimo desde el 15 de octubre Bs 150.000Reservas internacionales (US$ mm) $8.093Petroleo venezolano (US$ x Bl) $51Unidad Tributaria Bs 50
La inflación venezolana se redujo en 2,8% en octubre al ubicarse en 20,7% luego de que en septiembre cerró en 23,5%, según la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, de mayoría opositora, que indicó que prevé un repunte en noviembre.
José Ignacio Guarino, presidente de Interbono, recomendó este jueves durante una entrevista en VTV invertir en la Bolsa Valores de Caracas y detalló cuáles son los requisitos que necesitan los ciudadanos para participar.
Más de 400 animales de alta genética, que serán evaluados por cuatro jueces internacionales y tres nacionales, estarán presentes en la Feria Nacional del Búfalo, encuentro del sector primario productivo que se llevará a cabo entre 28 de noviembre y 1 de diciembre de este año.
Fundación Polar realizó el acto protocolar de entrega del Premio Lorenzo Mendoza Fleury en su edición XIX, en la que se reconoció la labor de cuatro destacados investigadores y científicos, que realizan sus trabajos en el ámbito de las ciencias básicas, física, química, biología, matemáticas, y sus interdisciplinas.
Facebook dijo el miércoles que ha eliminado 5.400 millones de cuentas falsas de usuarios en lo que va de 2019, muchas apenas instantes después de ser creadas.
La multinacional de artículo deportivos Nike dejará de vender su productos a través de Amazon y optará por dar un mayor impulso a la venta de sus productos de forma directa y sin intermediarios, según confirmó la compañía al canal especializado CNBC.
El presidente de de la Federación Venezolana de Panaderos (Fevipan), Tomás Ramos López, informó que 80 % de los molinos del país están importando trigo para procesarlos y proveer harina para el sector.
El director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), Óscar Meza, insistió en la importancia de que se revisen los salarios, pues el venezolano requiere de al menos 600 dólares para adquirir la canasta básica familiar.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) anunciaron que se requieren 1.350 millones de dólares para atender a los refugiados y migrantes venezolanos que han abandonado el país por la crisis.
Bajo el auspicio de la Cámara de Industriales de Carabobo y la Asociación Venezolana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, este jueves 14 se realizará la XXVII Cumbre Ecológica Industrial Cuencas del Lago de Valencia y Río Pao y XIII Jornada Sobre Experiencias en Emisiones Atmosféricas y Manejo de Residuos y Desechos.
La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), mediante Resolución Nº 060.19, de fecha 12 de noviembre de 2019, estableció un nuevo límite para el financiamiento mediante tarjetas de crédito. Esto en concordancia con las políticas del Programa de Recuperación, Crecimiento y Prosperidad Económica y en aras de brindarle a la población una alternativa complementaria que le permitirá mejorar su calidad de vida y enfrentar el ataque sistemático de la guerra económica.
Nicolás Maduro afirmó este lunes que el régimen se encuentra evaluando mecanismos para dinamizar los procesos de crédito y logística en el aparato productivo nacional.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe rebajó este lunes a 0,1% la proyección de crecimiento de la región para 2019 y calculó en 1,4% la cifra para 2020.
El hambre subió por cuarto año consecutivo en América Latina en 2018 y afectó al 6,5 % de la población en la región, donde la obesidad sigue al alza y ya aqueja a uno de cada cuatro adultos, advirtió este martes la FAO.
El presidente de la Cámara Venezolana de la Industria Láctea (Cavical), Roger Figueroa, sostuvo que en el país existe una caída de 50 % en la elaboración de productos lácteos.
En el marco de las actividades del Día del Comercio y los Servicios “Tendencia de Mercado”, este martes 12 de octubre se realizó el Encuentro Sectorial de Consecomercio, y en ese sentido Felipe Capozzolo, presidente de la organización, dio a conocer a la situación general del sector, indicando que el consumo al final del año se ubicará en no menos de 35%, en negativo.
Con el fin de premiar y reconocer los proyectos sociales impulsados por estudiantes universitarios, se realizó la última defensa y premiación de los 10 proyectos finalistas del concurso Reto U enmarcado en la XV edición del programa "Promoviendo Líderes Socialmente Responsables".
El Consejo legislativo del estado Carabobo, dio entrada al seno del hemiciclo al proyecto de reforma de la Ley de Timbres Fiscales del estado Carabobo, modificación que tiene como objetivo primordial adecuar el contenido de esta norma a la necesidad de mejorar la recaudación, a los fines de elevar el nivel de vida de la población carabobeña.
Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) aprobaron este lunes prorrogar las sanciones en vigor a Venezuela otro año, hasta el 14 de noviembre de 2020, ante la crisis política, económica, social y humanitaria que vive el país.
Suma Plaza’s es el exitoso programa que Automercados Plaza’s viene llevando a cabo desde hace 11 años, para recompensar la fidelidad de sus clientes. Solo en este año, sus afiliados han disfrutado de más de 320 actividades y eventos, destacando catas interactivas, degustaciones, cursos, talleres culinarios con el staff de chefs de la escuela de formación gastronómica de Automercados Plaza’s; actividades familiares, salud, nutrición y actividades ecológicas enmarcadas en la cultura “Verdes como el planeta”, que incluyen: plantaciones, jornadas y talleres de reciclaje.