Cesta Ticket Bs 45Salario mínimo desde el 15 de Marzo 2022 Bs 130 / 15 USDReservas internacionales (USD mm) 10.734 USDPetroleo venezolano (US$ x Bl) $14,70Unidad Tributaria Bs 0,40

El poder de la palabra destruye o construye

Las Comunicaciones Corporativas parten como estrategia de un concepto tan básico como la palabra misma, dando importancia al sentido de lo que expreso, respondiendo el qué, cómo, para qué, a quienes y donde comunico mi mensaje.

La palabra tiene poder y esa premisa es común en todas las culturas y considerada cierta por innumerables corrientes del ser humano que van desde la espiritual hasta la intelectual.


Los expertos en comunicación hacemos uso de la palabra, para transmitir mensajes que impacten con su contenido, forma y medio a quienes lo dirigimos. Con técnicas redaccionales construimos y diseñamos el mensaje para que sea reflejo de la imagen que deseamos proyectar. Esto en ningún momento implica que la imagen proyectada sea falsa o una creación elaborada, sino producto de la comprensión de lo que es una persona o empresa, cual es su personalidad, su fundamento, sus objetivos, valores y principios y traducirlos en un concepto que la defina.

A partir de allí, esa personalidad expresada a través de la comunicación, cobra vida y tiene voz, para expresarse como actor social en diversas etapas, circunstancias e intenciones.

En estos tiempos es indispensable analizar la intención antes de hablar, y estar seguros que esa intención no responde a emociones que puedan confundir nuestro real propósito o que puedan generar un impacto negativo con el receptor o la audiencia del mensaje que vamos a emitir.

Las empresas e instituciones tienen voz, tienen derecho a expresarse como actores sociales que son, y además la mayoría de ellas protagonizan acontecimientos noticiosos que deben dar a conocer, pues toda actividad que no se comunica, nunca sucedió.

Pero para que este proceso sea positivo tanto para emisarios como públicos, es indispensable que la comunicación corporativa sea desarrollada por expertos que cuiden que cada palabra corresponda a la intención de la junta directiva y sea acorde con los fines de la organización. Que cada palabra sea para construir y no para destruir, para vincular y no para separar, para impulsar y no para frenar.

Mary Mennuto
CNP 8.082
0414-5937165
direccionejecutiva@venezuelaempresarial.com.ve
volver a página anterior

Compartelo

Autor

MARY MENNUTO

Profesional de la Comunicación Social UCAB, Post Grado en Comunicación Organizacional y Desarrollo Social - UCAB, Coach Profesional Virginia - USA, certificada en formación de Aprendizaje Acelerado – PCO´s International, Media Training/Media coach (entrenadora de voceros), experta en estrategias comunicacionales, diseño y adiestramiento de speech comercial y ventas. Conferencista, Speaker y Mentoring. CEO de la agencia PR Alto Concepto, firma especializada CEM que impulsa los resultados del negocio, desarrolla planes free press, entrena voceros, creación y diseño de speech comercial, naming, ADN de la marca y pagina web, producción de videos corporativos, carteleras digitales, jingles, planes publicitarios intencionados y dirigidos, voice over de comerciales, contenidos para marketing digital y web, estudios de Mercado, lanzamiento de productos, rescate de la reputación de la marca, diseño de discurso organizacional, mensajes clave, formación profesional en comunicación efectiva, oratoria comercial o de negocios, vocería, ventas, call center, negociación, endomarketing, resolución de conflictos, alineación gerencial, servicio al cliente, ciudadanía corporativa, organización de eventos. Pasado Presidente de la Cámara Junior Internacional Capítulo Valencia, Miembro del Comité Directivo de la Asociación de Ejecutivos del Estado Carabobo 2019-2021, Directora Ejecutiva de la agencia de noticias www.venezuelaempresarial.com.ve. ancla de los programas “Venezuela Empresarial” por Unión Radio Valencia 105.3FM y “Voces Empresariales” por WTC Radio.