Cesta Ticket Bs 45Salario mínimo desde el 15 de Marzo 2022 Bs 130 / 15 USDReservas internacionales (USD mm) 10.734 USDPetroleo venezolano (US$ x Bl) $14,70Unidad Tributaria Bs 0,40

FAO: Más del 30% de los alimentos producidos se desperdician en el mundo

29-09-2022
Miles de toneladas de los alimentos producidos se desperdician cada año, mientras millones de personas siguen muriendo de hambre. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y a Agricultura (FAO) estima que el 31% de los alimentos producidos se desperdician en todo el mundo.


Los alimentos se cultivan, cosechan, elaboran, envasan, transportan, distribuyen, comercializan, adquieren, preparan y después… se desechan, advirtió el organismo en un informe publicado en su página web este 29 de septiembre, en el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos.

Así, cada año, aproximadamente el 14 % de los alimentos que producimos se pierde desde que se cosecha hasta que llega a las tiendas. Mientras que minoristas y consumidores acaban desperdiciando otro 17 %, alertó la FAO en el informe.

El organismo de las Naciones Unidas señala que la pérdida y el desperdicio de alimentos también contribuyen en gran medida a la crisis climática, habida cuenta de que suponen hasta un 10 % de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. 

En algunos países, la cadena de suministro de alimentos ya va camino de superar a la agricultura y el uso de la tierra como principal factor que contribuye a estas emisiones, lo que aumenta la inestabilidad del clima y los fenómenos meteorológicos extremos como las sequías y las inundaciones.

Agregó que esto, a su vez, “repercute” en el rendimiento y la calidad de los cultivos, agrava la pérdida de alimentos y amenaza todavía más la seguridad alimentaria y la nutrición.

Y, aunque el mundo produce suficientes alimentos para abastecer a su población, “casi 830 millones de personas siguen pasando hambre cada día”. Destacó que esta falta de correspondencia entre la oferta y la demanda tiene múltiples causas, que son “síntomas de las grandes ineficiencias de nuestras cadenas de suministro agroalimentario”, un término que abarca, entre otras cuestiones, todo el recorrido de los alimentos desde la explotación agrícola hasta la mesa.

En consecuencia, “abordar estas ineficiencias y romper el círculo vicioso entre la pérdida y el desperdicio de alimentos y el cambio climático, sobre todo en un momento de inflación de los precios de los alimentos, es una prioridad fundamental”.










Con información de la FAO
volver a página anterior

Compartelo

dns88.top - dns88 Resources and Information.

dns88.top

This domain is registered at NameSilo. If you are the owner, start administering it at NameSilo.com. If this is not your domain, find similar names that work for you.