CAV: Ley de la Actividad Aseguradora podría entrar en vigencia en 2023
07-10-2022

Durante una entrevista concedida al programa Toque de Diana, por La Romántica 88.9 FM, Bouffard dijo que “nosotros lo vemos positivo, actualmente nuestro marco jurídico es muy restrictivo y nos hemos quedado atrás con lo que han avanzado muchísimos países”.
Bouffard puntualizó que cada producto debe ser estudiado y diseñado, así como también ver qué otra cosa se puede ofrecer. “Tenemos que recurrir a experiencias de otros países, la idea es ir implementado esto en Venezuela, pero hay una contracción económica”, recordó.
Asamblea Nacional aprobó 13 artículos de la reforma de Ley de la Actividad Aseguradora
Manifestó que la Ley de la Actividad Aseguradora se refiere al funcionamiento completo de la actividad y en esas normas “si se establecen algunas regulaciones con respecto a lo que deben tener los contratos”.
“Sí se han incorporado algunas sanciones, lo que cambia es el monto, pues ahora son sanciones mucho más severas, pero todas las leyes tienen una etapa sancionatoria”, indicó.
Asimismo, Bouffard expresó que “tenemos una buena cantidad de empresas no autorizadas para operar en Venezuela y están ofreciendo distintos servicios aquí en el país. Las compañías tendrán que actualizar sus capitales y habrá un impacto para el sector”, dijo.
Con información de Finanzas Digital